miércoles, 20 de julio de 2011

ESCUELAS DE LA REVOLUCIÓN AGRARIA

 



Las ERA son una propuesta metodológica alternativa, que contiene componentes claves de programas de desarrollo que buscan la reducción de la pobreza en todas sus formas.

Las ERA’s buscan integrar los saberes locales y ancestrales con los científicos, sistemas de producción y comercialización agropecuaria de forma efectiva, justa y participativa, reconociendo la heterogeneidad social y cultural de cada zona, la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de las funciones ecológicas.

·       Impulsar de manera prioritaria el desarrollo humano en las comunidades campesinas, indígenas y negras.
·       Atender la necesidad de la soberanía y seguridad alimentaria de las familias de los agricultores/as.
·       Promover la agricultura sostenible con bajo uso de insumos externos.
·       Fortalecer el uso de las tecnologías y conocimientos de los agricultores/as, así como su capacidad para generarlos y desarrollarlos en sus contextos comunitarios.
·       Desarrollar una mayor capacidad de análisis y comunicación entre los/as agricultores/as.

FASE 1






Conformado por  un equipo especializado, integrado por profesionales de carrera del MAGAP y técnicos externos contratados temporalmente para este propósito

FASE 2

Diseñar e implementar las estrategias de cobertura política y comunicación para garantizar la efectividad del programa y dar a conocer a la población ecuatoriana, las acciones gubernamentales desarrolladas por el MAGAP.

FASE 3



Diseñar y ejecutar un sistema de seguimiento, monitoreo y evaluación permanente que permita conocer los avances del proceso de implementación de las ERAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario